miércoles, 21 de noviembre de 2018

2) Estrategias para el Aprendizaje

Grupo El Metro: Francis Machado, Javier Morales, Ricardo Rojas


Estrategias para el Aprendizaje

Son los patrones que se emplean para una determinada población estudiantil, en donde el objetivo que se busca, es hacer más efectivos los procesos de aprendizaje. Las estrategias están constituidas por los procesos mediante los cuales los estudiantes seleccionan, observan, analizan y aplican los procedimientos elegidos para conseguir el alcance del objetivo. Son consideradas las guías de las acciones a seguir, por lo que son esenciales al momento de conseguir el objetivo.  En resumen, se puede afirmar que son las encargadas de guiar, ayudar, establecer el modo de aprender. 



Características

Para que una estrategia logre su mayor alcance, debe contar con los siguientes atributos, en primer lugar, los estudiantes deben planificar y conocer las actividades asociadas a la estrategia en particular, además deben ser capaces de realizarlas por si solos, con la posibilidad de evaluar su propio desempeño, y por último, una vez culminada es preciso que tenga mayor conocimiento

Tipos de Estrategia

Estrategias de ensayo: Se fundamenta en la repetición de contenidos que queremos adquirir. Esta repetición consciente favorece que la materia se vaya grabando poco a poco en la mente. Entre las estrategias de repetición más utilizadas tenemos el repetir en voz alta algunos términos, copiar conceptos o marcarlos en un texto.

Estrategias de elaboración: Consiste en organizar contenidos para que su asimilación resulte sencilla y anclar bien los conocimientos. Utiliza las reuniones como ámbito para resumir, tomar notas, responder preguntas, relacionar información.


Estrategias de organización: Consiste en agrupar información, con el objeto que sea más sencilla de estudiar y comprender. Para poner en práctica esta estrategia de aprendizaje es muy común realizar resúmenes, subrayados, esquemas o mapas mentales que contengan los conceptos clave.



Estrategias de comprensión: Buscan hacer seguimiento de la acción y el pensamiento de los estudiantes y se caracterizan por el alto nivel de conciencia.

Estrategias de apoyo: Con esta estrategia se procura establecer motivación, en consecuencia, el esfuerzo de los estudiantes y la dedicación del docente serán fundamentales para su desarrollo y el alcance de su objetivo final.

https://www.estrategiasdeaprendizaje.com/

https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/tecnicas-estudio/conoce-estrategias-aprendizaje/